top of page
CTN Logo Nuevo.png

Fundamento legal: Artículo 28, fracción I, apartado B del Código Fiscal de la Federación
http://m.sat.gob.mx/controlesvolumetricos

Inicio de Vigencia:

 

Las obligaciones establecidas en el Artículo 28, fracción I, apartado B y el capitulo 2.6 De los Controles Volumétricos, de los certificados y de los dictámenes de laboratorio aplicables a hidrocarburos y petrolíferos de la RMF 2022 entran en vigor el: 01 de enero del 2022.

Icono5

a) Equipos y programas informáticos para llevar CV

Deberán contar con:

Icono4

b) Certificados que acrediten la correcta operación de equipos y programas de CV

Icono4

c) Dictamen que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero, del que se trate.

Flujo Anexo.jpg

Los contribuyentes a que se refiere este apartado están obligados a asegurarse de que los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos operen correctamente en todo momento.
 

Los contribuyentes a que se refiere este apartado deberán generar de forma diaria y mensual los reportes de información de controles volumétricos que deberán contener:

  • Los registros de volumen provenientes de las operaciones de recepción, entrega y de control de existencias obtenidos de los equipos instalados en los puntos donde se reciban, se entreguen y se encuentren almacenados hidrocarburos o petrolíferos.
     

  • Los datos de los comprobantes fiscales o pedimentos asociados a la adquisición y enajenación de los hidrocarburos o petrolíferos o, en su caso, a los servicios que tuvieron por objeto tales productos.
     

  • La información contenida en los dictámenes que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero, así como en los certificados que acrediten la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos, de conformidad con las reglas de carácter general y las especificaciones técnicas que para tal efecto emita el Servicio de Administración Tributaria. 

    Fundamento legal: Artículo 28, fracción I, apartado B del Código Fiscal de la Federación.

Screen Shot 2025-04-28 at 9.45.40.png

Contribuyentes Obligados a generar Controles Volumétricos:

Aquellas personas que fabriquen, produzcan, procesen, transporten, almacenen, incluyendo almacenamiento y transporte para usos propios, distribuyan o enajenen cualquier tipo de hidrocarburo o petrolífero.

Los Principales Cambios en Controles Volumétricos 2025
 

El 14 de enero de 2025, el Diario Oficial de la Federación  publicó los cambios hechos a los Anexos 30,31 y 32 de la  (RMF).
 

Inclusión de nuevos sujetos obligados:

  • Regla 2.6.1.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024 (29/12/2023)

  • Regla 2.6.1.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 (30/12/2024)


VI.- Personas físicas o morales que almacenen petrolíferos para usos propios al amparo de un permiso de la Comisión Reguladora de Energía o de un permiso de importación de la Secretaría de Energía; o que cuenten con instalaciones fijas para la recepción de gas natural para autoconsumo. 

VI.- Personas físicas o morales que almacenen o utilicen para usos propios o autoconsumo, petrolíferos o gas natural derivado de su actividad, bajo los siguientes supuestos: 

 

  • Al amparo de un permiso de la Comisión Reguladora de Energía o de un permiso de importación de la Secretaría de Energía. 

  • Que no cuenten con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía o de un permiso de importación de la Secretaría de Energía y que manejen un volumen mayor o igual a 75,714 litros mensuales al año de petrolíferos; o 

  • Que cuenten con instalaciones fijas para la recepción de gas natural para autoconsumo y no cuenten con un permiso para ello, siempre que su consumo anual sea superior a 5,000 Gigajoules (GJ). 

¿Qué es un Control Volumétrico?

Se entiende por controles volumétricos de los productos a que se refiere este párrafo, los registros de volumen, objeto de sus operaciones, incluyendo sus existencias, mismos que formarán parte de la contabilidad del contribuyente. 

Screen Shot 2025-02-05 at 16.12.57.png

ControlGAS® Soluciones

Sin comprometer la robustez del Sistema de Misión Crítica que constituye el núcleo principal de ControlGAS®, desarrollamos innovadoras soluciones complementarias con la última tecnología para satisfacer las necesidades de nuestros Clientes así como de sus Clientes Finales, manteniéndolo un paso por delante de su competencia. 

bottom of page